Contrato de Locación
- Derecho de tu lado
- 12 ago 2019
- 1 Min. de lectura

El alquiler es un contrato que se realiza entre dos personas, donde el dueño de un inmueble entrega a un inquilino el uso de su propiedad por un tiempo determinado a cambio de un precio en dinero. Es indispensable que el contrato este bien confeccionado, para evitar problemas futuros, por ello recomendamos que no bajen modelos de internet y contraten a un profesional para que lo redacte.
¿Qué pautas no pueden faltar en un contrato?
• La dirección exacta • Destino (si es para vivienda, comercio, uso profesional, etc) • Plazo de duración del contrato (el mínimo es de 2 años para vivienda y 3 años para otros fines) • El Precio del alquiler • Cláusula de rescisión • Causas de desalojo • Descripción del estado del inmueble en el momento en que se entrega.
Nuestro consejo:
•Verificar que el Locador sea el verdadero dueño de la propiedad. Exigir la exhibición del título • Identificar a las partes intervinientes con sus documentos de identidad • Asegurarse de que el garante sea titular de un inmueble solicitando los informes registrales. • Observar que el contrato sea redactado de acuerdo a la Ley • Descripción del estado del inmueble en el momento en que se entrega.
Comments